Sobre nosotros

Nuestra historia
Somos una pareja hondureña-polaca nuestra apasionada por compartir la vibrante cultura y tradición de la gastronomía hondureña.
Cuando comenzamos nuestra aventura para mejor entender y apreciar el café de especialidad, nos sorprendió la falta del café de especialidad de Honduras en Europa. En particular, nos sorprendió porque todos nuestros amigos europeos que en algún momento habían probado café hondureño quedaban encantados con su sabor y calidad.
En Gallo Coffee creemos que es fundamental reconocer dos aspectos muy especiales del café hondureño. La increíble combinación de microclimas y terrenos que están naturalmente adaptados para producir granos de café de especialidad en Honduras, y la dedicación y cuidado de miles de caficultores que con su esfuerzo producen un café únicamente hondureño.
Gracias a esto Honduras se ha mantenido por décadas en los primeros puestos mundiales como productor de café de especialidad y principal país productor en América Central.


Nuestra misión
Nuestra misión como Gallo Coffee es compartir contigo el mejor café hondureño de especialidad que asegura un trato y pago justo. El café tiene un lugar muy especial en la cultura hondureña. En Honduras, el café nos conecta con familia, amigos y con el resto del mundo.
En Gallo Coffee reconocemos el extraordinario resultado de trabajo y tradición en el café hondureño de especialidad y queremos contribuir al desarrollo de las comunidades de productores que son la base de la industria del café.


Café de trato directo
Compramos nuestro café directamente de la Cooperativa Cafetalera Café Orgánico Marcala Sociedad Anónima (COMSA) que cuenta con más de dos décadas de operación bajo el concepto de responsabilidad social.

Café de origen
Importamos el grano verde y nuestros socios especialistas en tostado de Quality Blends nos ayudan a extraer de la mejor manera las notas de cada variedad y origen.

Café con responsabilidad
Con cada bolsa contribuimos al crecimiento justo y ecológicamente amigable de un producto intrínseco para el desarrollo económico y social de las comunidades cafetaleras en nuestro país.